
Y he aquí otra forma de escribir poemas, si imaginación no nos falta, lo que nos sobra son cacharros que nos impiden desarrollarla.
la revolución de la palabra

1989 Abril
"El tiempo y un calvo" -Facultad de BBAA- Valencia.
Video-acción reflexión sobre el tiempo y el movimiento a base de coreografías secuenciales alternas entre un cuerpo humano y un pato mecánico tamborilero.

1992, 94, 96
Acción-intervención en diversas campañas electorales (nacionales, comunitarias, municipales) con publicidad móvil, en publicaciones, folletos, camisetas, etc. con proclamas demandando el voto para NADIE: VOTA A NADIE (NADIE te quiere), VOTA A NADIE (NADIE solucionará tus problemas), etc.

Libertad es una palabra enorme. Por ejemplo, cuando terminan las clases, se dice que una está en libertad. Mientras dura la libertad, una pasea, una juega, una no tiene por qué estudiar. Se dice que un país es libre cuando una mujer cualquiera o un hombre cualquiera hace lo que se le antoja. Pero hasta los países libres tienen cosas muy prohibidas. Por ejemplo matar. Eso sí, se pueden matar mosquitos y cucarachas, y también vacas para hacer churrascos. Por ejemplo está prohibido robar, aunque no es grave que una se quede con algún vuelto cuando Graciela, que es mi mami, me encarga alguna compra. Por ejemplo está prohibido llegar tarde a la escuela, aunque en ese caso hay que hacer una cartilla mejor dicho la tiene que hacer Graciela, justificando por qué. Así dice la maestra; justificado.